Documentación de un ERS

Según la norma IEEE 830, un ERS debe contener los siguientes puntos

I. Introducción (Se definen los fines y los objetivos del software)
– A. Referencia del sistema
– B. Descripción general
– C. Restricciones del proyecto

II. Descripción de la información (Descripción detallada del problema,
incluyendo el HW y SW necesario)
– A. Representación del flujo de la información.
– 1. Flujo de datos
– 2. Flujo de control
– B. Representación del contenido de la información.
– C. Descripción de la interfaz del sistema.

III. Descripción funcional (Descripción de cada función requerida, incluyendo
diagramas)
– A. Partición funcional
– B. Descripción funcional
–   – 1. Narrativa de procesamiento
– 2. Restricciones/Limitaciones.
– 3. Requisitos de rendimiento.
– 4. Restricciones de diseño
– 5. Diagramas de soporte
– C. Descripción del control
– 1. Especificación del control
– 2. Restricciones de diseño
IV. Descripción del comportamiento (comportamiento del SW ante sucesos
externos y controles internos)
– A. Estados del sistema
– B. Sucesos y acciones

V. Criterios de validación.
– A. Límites de rendimiento
– B. Clases de pruebas
– C. Respuesta esperada del SW
– D. Consideraciones especiales

VI. Bibliografía

VII. Apéndice.

Leave a comment

Sign in to post your comment or sine up if you dont have any account.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tu software de gestión


Últimas preguntas:

Logo Dkreativo
Vertutoriales