Pago Gandía – El niño harto de garbanzos

Esta vez se nota que estoy de vacaciones, por eso quiero compartir con vosotros a este gran artísta Paco Gandía.

Francisco Gómez Gandía, (nace en Sevilla, 1930, muere el 10 de febrero de 2005) famoso humorista sevillano, conocido por el público como Paco Gandía, también hizo sus pinitos en el teatro y en el cine, aunque también quiso ser cantaor y torero. Nació en el barrio de San Juan de la Palma de Sevilla, en la calle Viriato, en 1930, murió en el Hospital de la Macarena de Sevilla, en 2005.

Era de destacar su bondad y el arte que tenía, sus “casos verídicos” se hicieron famosos por todo el mundo. El primer “caso verídico” lo lanzó al estrellato a mediados de la década de 1970 con “el de los garbanzos”, principalmente por la tierra donde vivió, Sevilla, trataba todos los temas, hasta los más escabrosos como los entierros y la muerte. Decía “esto es una cosa que hay que hacer y ahora mismo estaría contando chistes si me hubiera muerto yo”. Y es verdad, sólo le bastaba abrir la boca en el lugar donde se encontrara, que se escuchaba la risa contenida del que estuviera acompañándolo en ese momento.

Era como el más típico sevillano de nacimiento, gustándole el fútbol, se decantaba por el equipo del barrio de Nervión, el Sevilla Fútbol Club, miembro cofrade de la “Hermandad de Los Negritos” y gran admirador del torero Curro Romero, un “currista”. Como actor ha actuado en películas cómicas como Se acabó el petróleo, de 1980.

 

Espero que los disfruteis!

Tags :

Comments (2)

  • Merche 30 agosto, 2011

    Que grande!!! este «chiste» y el momento «báscula» de «YO HICE A ROQUE III» serán irrepetibles!! Eh?? jajaja

    Reply
    • VideoTutoriales 31 agosto, 2011

      cierto, esa escena quedará para el fin de los tiempos jajaj

      Reply

Leave a comment

Sign in to post your comment or sine up if you dont have any account.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tu software de gestión


Últimas preguntas:

Logo Dkreativo
Vertutoriales